Somos lo que comemos
Me gustaría que vierais estos vídeos que para mi son interesantes trata del tipo de alimentación que tenemos hoy en día y el cual te puede cambiar hasta los genes.(tela,telita)
En mi casa ya comemos alimentos ecológicos y la verdad es un poquito mas caro pero merece la pena por que todo lo que compras te lo comes por que esta mas bueno y sabroso,todo sabe a lo que tiene que saber y gracias a eso no tiramos ni fruta ni verduras, están buenísimas..
En mi casa ya comemos alimentos ecológicos y la verdad es un poquito mas caro pero merece la pena por que todo lo que compras te lo comes por que esta mas bueno y sabroso,todo sabe a lo que tiene que saber y gracias a eso no tiramos ni fruta ni verduras, están buenísimas..
Algunos de los aspectos más relevantes de la información del video:
- En USA se consumen 52 kgs. de aditivos al año por persona.
- El paladar del primer mundo gira cada vez más en sabores que no existen en la naturaleza y que son obtenidos artificialmente.
- Algunas patologías contemporáneas como la bulimia, la anorexia y la obesidad son enfermedades derivadas de los nuevos hábitos de vida.
- En el 2015 la mitad del pescado consumido en el mundo será de piscifactoría.
- En el 2050, más de la mitad de la población en España será alérgica, y bastante más con sobrepeso.
- Un agricultor comenta que la gente no sabe lo que está comiendo.
- El prestigioso cocinero Arzak comenta que un pueblo es como come y come como es, y que una de las actividades que más deberían estar castigadas es el engaño en la alimentación.
- Según un estudio de la universidad de Edimburgo el 73% de las nuevas enfermedades provienen de los animales.
- La caseína, principal proteína de la leche de vaca, que la contiene en un 85%, aumenta un nuevo parámetro descubierto que es el factor de crecimiento de insulina, un factor promotor del crecimiento tumoral.
- Más de la mitad de las enfermedades actuales están relacionadas con la alimentación. Casi la mitad de las verduras y frutas consumidas tienen residuos químicos y no hay estudios de efectos a medio y largo plazo y efecto acumulativo.
- La Unión Europa considera que los agricultores usan más de 100 productos químicos considerados peligrosos.
- Sustancias como el nonifenol o el bisfenol A existentes en latas de conserva, plásticos y plaguicidas tienen mimetismo con los estrógenos, son disruptores hormonales y pueden ser dañinos en el ser humano.
- Aqui os dejo el enlace del video:
- http://www.youtube.com/watch?v=5LNYPOs5SEc
- Este es otro documental tambien muy interesante esta dividido en cinco partes para que no se haga pesado:
- 1 parte http://www.youtube.com/watch?v=HdQkWWjCnJY&feature=related
- 2 parte http://www.youtube.com/watch?v=0o898md0EmM&feature=relmfu
- 3 parte http://www.youtube.com/watch?v=3IbLYbVJKcQ&feature=relmfu
- 4 parte http://www.youtube.com/watch?v=9Dwl9MA3m_Q&feature=relmfu
- 5 parte http://www.youtube.com/watch?v=ns2hSFl09j0&feature=relmfu
- Espero que os guste .

No hay comentarios:
Publicar un comentario